EL ESPACIO DIGITAL
En los últimos años el mundo se ha visto inmerso en un sinfín de cambios tecnológicos, que han impactado significativamente a las empresas y la manera como éstas se relacionan con sus clientes. La forma tradicional de hacer negocios va cediendo su lugar a nuevas y revolucionarias tendencias empresariales que prometen simplificar y mejorar todo.
Son muchas las áreas de las organizaciones que están siendo afectadas por la era digital, pero en este artículo me enfocaré en cómo el mundo digital ha influenciado la forma en que las empresas manejan su reputación corporativa.
Probablemente muchos de ustedes estén familiarizado con el concepto de reputación, pero para quienes no, les comparto esta definición bastante simple que encontré en el blog de Joaquin Moriz.
“La reputación corporativa es el conjunto de percepciones y opiniones, que tienen sobre la empresa los diversos grupos de interés con los que se relaciona (stakeholders), tanto internos como externos”.
De igual forma, la reputación puede entenderse como la capacidad que tiene una compañía de generar confianza en los grupos de interés con los que se relaciona. Es así, que si una organización quiere construir reputación, primero debe enfocarse en crear confianza, y para ello, la Firma Edelman nos dice que hay que trabajar en cinco pilares: Integridad, Compromiso, Productos y Servicios, Propósito y Operaciones.
Como ven, son muchos los factores que hay que tomar en cuenta al momento de gestionar la reputación. Entonces, imagínense lo complicado que puede ser gestionarla en el espacio digital,en el que gracias al internet, smartphones y redes sociales, la información se comparte con una facilidad y velocidad impresionante. Y estos no son los únicos desafíos para las organizaciones.
No hay que olvidar, que ahora los consumidores tienen mucho más poder, ya que pueden expresarse libremente, y no solo eso, también pueden ser escuchados. Así que, en cualquier momento un cliente insatisfecho puede agarrar su celular e ir a su red social favorita para decirle al mundo lo malo que es un producto o servicio.
Ante este escenario, los departamentos de relaciones públicas no tienen más opción que empezar a trabajar en el manejo de la reputación online, generando renovadas estrategias que les permitan monitorear y responder los millones de comentarios y noticias que se generan diariamente en internet para evitar que un pequeño incidente, se convierte en una crisis empresarial.
Comentarios
Publicar un comentario